Artesanías Pinguagua: Donde la fibra del pindo entrelaza historia, arte y resiliencia
En el corazón de Palermo, Huila, florece un tesoro artesanal que va mucho más allá de la belleza de sus productos: Artesanías Pinguagua, un emprendimiento lleno de alma, nacido de la fuerza, la tradición y el amor por lo propio.
Este proyecto fue creado por Lina Mercedes Manchola, una mujer valiente que transformó el dolor del conflicto armado en una fuente de esperanza. Hoy, junto a más de 30 mujeres artesanas –madres cabeza de hogar, jóvenes universitarias, adultas mayores– tejen no solo sombreros y bolsos, sino también nuevas oportunidades de vida.
¿Qué los hace únicos? Todo comienza con el pindo, una fibra natural que crece a la orilla de los ríos. De esta planta humilde nacen creaciones extraordinarias: sombreros típicos del traje sanjuanero huilense, canastos tejidos con precisión milimétrica, bolsos con historia en cada puntada… Cada pieza es una joya que honra el legado cultural del Huila y lleva consigo la esencia de su tierra.
Comprar en Pinguagua es apoyar la tradición, el trabajo justo y el alma de un pueblo que no se rinde. Es llevarte a casa una parte del Huila, hecha con manos que creen en el poder del arte para sanar, construir y soñar.